Browsing by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1089
-
“RELACIÓN DE LOS NIVELES DE HEMOGLOBINA E ÍNDICE DE RIESGO NUTRICIONAL EN PACIENTES GERIATRICOS POST OPERADOS DE CIRUGÍA DIGESTIVA EN EL HOSPITAL CENTRAL DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ - MARZO – JUNIO DEL 2019
(Universidad Le Cordon Bleu, 1/12/2021)Acceso abiertoEl objetivo de este proyecto fue conocer la relación que existe entre los niveles de hemoglobina y el Índice de Riesgo Nutricional en pacientes geriátricos post operados de cirugía digestiva realizado en el Hospital Central ... -
HABITOS ALIMENTARIOS Y NIVEL DE ACTIVIDAD FISICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19
(1/12/2022)Acceso abiertoIntroducción: La pandemia por covid-19 ha ocasionado inadecuados hábitos alimentarios y bajos niveles de actividad física en los estudiantes universitarios, lo que conlleva a presentar en el futuro enfermedades crónicas ... -
RELACIÓN ENTRE HÁBITOS ALIMENTARIOS Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN TRABAJADORES DE LA NOTARÍA ROSALES SEPÚLVEDA LIMA 2023
(Universidad Le Cordon Bleu, 11/09/2024)Acceso abiertoEl entorno laboral actual, caracterizado por el sedentarismo y el trabajo digital, ha comprometido los hábitos alimentarios, ya que las largas jornadas dificultan mantener una alimentación adecuada y un estilo de vida ... -
CALIDAD PROTEICA DE LA CIANOBACTERIA GELATINOSA EN POLVO (NOSTOC SPHAERICUM) CUSHURO
(Universidad Le Cordon Bleu, 12/12/2022)Acceso abiertoEl Perú es un país con una amplia diversidad de recursos vegetales, muchos de los cuales contribuyen a una buena alimentación en la población. En tal sentido, el presente trabajo de investigación posee como objetivo general ... -
CONSUMO CALÓRICO DE LA DIETA Y REQUERIMIENTO ENERGÉTICO EN EL PERSONAL MILITAR EN LA ETAPA DE RECLUTAMIENTO, CHORRILLOS-2022
(14/11/2023)Acceso abiertoIntroducción: El ejército del Perú es una institución castrense que tiene como objetivo controlar, vigilar, defender el territorio nacional, participar en el desarrollo económico y social. Por eso, los militares requieren ... -
CONOCIMIENTOS DE LOS CONSUMIDORES DE LIMA METROPOLITANA SOBRE LAS ADVERTENCIAS PUBLICITARIAS EN EL ETIQUETADO FRONTAL DE ALIMENTOS
(Universidad Le Cordon Bleu, 16/10/2023)Acceso abiertoIntroducción: Las enfermedades no transmisibles son un problema de salud pública en aumento y están relacionadas con el excesivo consumo de alimentos ultra procesados. En este contexto, en el Perú, se implementó la ley ... -
Crema de chocolate
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno de recetas perteneciente a Carlota Oliart de Ocampo escrito en Lima – Perú el 30 de enero de 1943. -
Torta chocolate
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno que trata del modo de hacer dulces que lo dedica L.P. para el uso de la Sra. María Mercedes Picoaga en Lima-Perú en el año 1828. -
Empanada dulce de maiz
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno que trata del modo de hacer dulces que lo dedica L.P. para el uso de la Sra. María Mercedes Picoaga en Lima-Perú en el año 1828. -
Empanada dulce en hoja
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno que trata del modo de hacer dulces que lo dedica L.P. para el uso de la Sra. María Mercedes Picoaga en Lima-Perú en el año 1828. -
Tamal con dulce
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno que trata del modo de hacer dulces que lo dedica L.P. para el uso de la Sra. María Mercedes Picoaga en Lima-Perú en el año 1828. -
Turrón de Doña Pepa
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno que trata del modo de hacer dulces que lo dedica L.P. para el uso de la Sra. María Mercedes Picoaga en Lima-Perú en el año 1828. -
Sopa á lá bisqué o camarones
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno Gran Repostería del Mundo: confituras, cremas, bizcochos y helados escrito en Sucre el 20 de octubre de 1892. -
Empanada
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno que trata del modo de hacer dulces que lo dedica L.P. para el uso de la Sra. María Mercedes Picoaga en Lima-Perú en el año 1828. -
Sopa de mantequilla de vaca
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno que trata del modo de hacer dulces que lo dedica L.P. para el uso de la Sra. María Mercedes Picoaga en Lima-Perú en el año 1828. -
Crema de leche
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno de recetas perteneciente a Carlota Oliart de Ocampo escrito en Lima – Perú el 30 de enero de 1943. -
Tamal en mediano
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno que trata del modo de hacer dulces que lo dedica L.P. para el uso de la Sra. María Mercedes Picoaga en Lima-Perú en el año 1828. -
Sopa dorada
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno que trata del modo de hacer dulces que lo dedica L.P. para el uso de la Sra. María Mercedes Picoaga en Lima-Perú en el año 1828. -
Sopa de calabaza
(Universidad Le Cordon Bleu, 1828)Acceso abiertoReceta extraída del cuaderno Gran Repostería del Mundo: confituras, cremas, bizcochos y helados escrito en Sucre el 20 de octubre de 1892. -
La mistura de Santa Rosa
(Universidad Le Cordon Bleu, 1876)Acceso abiertoReceta extraída de la libreta de Antonia Nadal Viuda del Señor Don Francisco Gramendia y Puértolas escrito en Cuzco en Marzo de 1876.