PreviousNext
  • Inicio
  • Carreras
    • Administración de Negocios Hoteleros y Turísticos
    • Gastronomía y Gestión Empresarial
    • Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Nutrición y Dietética
  • Otras publicaciones
  • Revistas científicas
  • HEDYPATHEIA
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Ingeniería en Industrias Alimentarias​ por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-17 de 17

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Control de plagas en el almacenamiento de arroz (Oryza sativa) en Sullana, Lima y Arequipa en el período 2017 

      Atencio Diaz, Karen Rocio (Universidad Le Cordon Bleu, 2020-01-10)
      Acceso abierto
      En las zonas de la costa del Perú se realiza la siembra de arroz, su procesamiento y almacenamiento, por lo cual se han seleccionado tres zonas Sullana, Lima y Arequipa para el análisis y la evaluación de la incidencia y ...
    • Thumbnail

      Formulación de una salsa picante a base de pulpa de cocona (Solanum sessiliflorum), aji amarillo (Capsicum baccatum) y ají charapita (Capsicum Chinense) 

      Casusol Perea, Katia (Universidad Le Cordon Bleu, 2018-04-17)
      Acceso abierto
      Se formuló una salsa picante de cocona con ají amarillo y ají charapita, de óptima calidad organoléptica y de mayor vida útil; se evaluaron tres formulaciones de salsa picante, las cuales se sometieron a un análisis sensorial ...
    • Thumbnail

      Aceptabilidad de yogurt probiótico de mango (mangifera indica) enriquecido con albúmina pasteurizada deshidratada 

      Silva Puente-Arnao, María Angélica (Universidad Le Cordon Bleu, 2018-04-17)
      Acceso abierto
      Se elaboró yogurt probiótico de mango (Mangifera indica) enriquecido con albúmina pasteurizada deshidratada empleando tres porcentajes (1, 2 y 3%); las muestras fueron sometidas a un análisis sensorial de aceptabilidad ...
    • Thumbnail

      Concentraciones de Dioxinas y Bifenilos Policlorados en conservas de caballa (Scomber japonicus peruanus) de la industria peruana 

      Vargas Huaco, Alfonso Isaías (Universidad Le Cordon Bleu, 2018-11-19)
      Acceso abierto
      Resumen Con el objetivo de determinar la condición de inocuidad de las conservas de caballa (Scomber japonicus peruanus) de la industria peruana durante el año 2016, respecto una contaminación por Dioxinas y PCBs, se ...
    • Thumbnail

      Producción de biogas en digestor tubular para la sostenibilidad energetica y mejorar la calidad de vida en el distrito de Chilca – Cañete. Región Lima 

      Taramona Ruíz, Luis Alberto (Universidad Le Cordon Bleu, 2018-04-17)
      Acceso abierto
      Debido a la baja productividad de los cultivos y la escasa asistencia técnica a los agricultores en los países en desarrollo, se agudiza la problemática por la falta de alimentos, provocando muertes por hambruna. Tal ...
    • Thumbnail

      Elaboración de néctar de granada (Punica granatum L.) variedad Wonderful con camu camu (Myrciaria dubia) y esteviósido 

      Vásquez Castillo, Flor de María (Universidad Le Cordon Bleu, 2018-04-17)
      Acceso abierto
      El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Le Cordon Bleu, estableciéndose el siguiente objetivo principal: Determinar los parámetros y la formulación más aceptable sensorialmente para elaborar néctar ...
    • Thumbnail

      Formulación Óptima de Pisco Sour mediante el Método de Superficie de Respuesta 

      Jordan Suárez, Óscar Benjamín; Ramos Ramírez, Miriam (Universidad Le Cordon Bleu, 2018-04-17)
      Acceso abierto
      Se determinó la formulación óptima de pisco sour a través un screening mediante el método Taguchi con relación a los factores Jarabe de goma, Zumo de limón y Clara de huevo usando como indicador la Aceptabilidad (Apariencia ...
    • Thumbnail

      Percepción estudiantil sobre una metodología asistida por calculadora científica en el área cognitiva de estadística 

      Tamara Tamariz, Stalein Jackson; Tamariz Grados, Nelly Norma; Génesis Lomparte, Teresa; Marca Inga, Moises (Universidad Le Cordon Bleu, 2018-04-17)
      Acceso abierto
      En el presente trabajo de investigación sobre la percepción estudiantil sobre una metodología asistida por calculadora científica en el área cognitiva de estadística tuvo como objetivos: Identificar la percepción estudiantil ...
    • Thumbnail

      Estudio del comportamiento reológico de la pulpa simple y concentrada de mango (Mangífera indica L) variedad Haden, en el procesamiento térmico de pasteurización a diferentes temperaturas 

      Manayay Sánchez, Damián; Irbaz Ruiz, Albert; Castillo Martínez, Williams; Palacios Ambrosio, Lenin (Universidad Le Cordon Bleu, 2018-04-17)
      Acceso abierto
      Se ha evaluado, tixotropía, esfuerzo umbral y caracterización al flujo, así como el efecto de la temperatura y la concentración de sólidos sobre el índice de consistencia y de comportamiento al flujo, en muestras de pulpa ...
    • Thumbnail

      Aceptación sensorial de una bebida a partir de almendras dulces (prunus dulcis) 

      Fetta Vargas, Xiomara Liz Natalie (Universidad Le Cordon Bleu, 2018-04-17)
      Acceso abierto
      Se elaboró bebidas a partir de almendras dulces (Prunus dulcis) empleando 3 factores en diferentes niveles: relación almendras: agua (1:3; 1:4; 1:5); porcentaje de sólidos solubles (7 y 10º Brix); y tiempo de esterilizado ...
    • Thumbnail

      Evaluación de agentes coadyuvantes en el rendimiento y concentración de vitamina C en jugo de Camu Camu (myrciaria dubia) secado por aspersión 

      Garcia Taipe, Angel Antonio (Universidad Le Cordon Bleu, 2019-07-16)
      Acceso abierto
      En el presente estudio se sometió un concentrado de camu camu al secado por aspersión, al cual se le añadió cuatro tipos de agentes coadyuvantes los cuales fueron: maltodextrina, almidón de arroz, goma arábiga y miel de ...
    • Thumbnail

      Evaluación del Mucilago del Nopal (opuntia ficus indica) como agente estabilizante en la elaboración de néctar de aguaymanto (physalis peruviana) 

      Villanueva Puma, Susan Jazmín (Universidad Le Cordon Bleu, 2021-04-14)
      Acceso abierto
      El presente estudio de investigación tuvo como objetivo evaluar el mucilago del nopal (Opuntia ficus indica) como agente estabilizante en la elaboración de néctar de aguaymanto (physalis peruviana) y de este modo conocer ...
    • Thumbnail

      FORMULACIÓN DE FILTRANTE A BASE DE CORONTA DE MAÍZ MORADO (Zea mays L) ENDULZADO” 

      Egusquiza Acero, Tirsa Andrea (Universidad Le Cordon Bleu, 2021-08-05)
      Acceso abierto
      El maíz morado (Zea mays L.) es una planta oriunda de América y se ha empleado ancestralmente no solo por su aporte nutricional, sino también por sus efectos beneficiosos para la salud. En la presente investigación se ...
    • Thumbnail

      EFECTO DE LA APLICACIÓN DE OZONO SOBRE LA CARGA MICROBIANA Y APARIENCIA GENERAL DE ARÁNDANOS (Vacciniun myrtillus) PREVIO AL ALMACENAMIENTO 

      Sánchez Barazorda, Gino Andre (Universidad Le Cordon Bleu, 2021-11-22)
      Acceso abierto
      El creciente número de brotes provocados por microorganismos patógenos asociados a su consumo en fresco y el rápido deterioro de frutas como los arándanos, principalmente causado por mohos, ha llevado al desarrollo y ...
    • Thumbnail

      FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SENSORIAL DE QUESO VEGANO A BASE DE CASHEWS (Anacardium occidentale), TARWI (Lupinus mutabilis) Y HARINA DE YUCA (Manihot esculenta) 

      Vela Ruíz, Rosa María (Universidad Le Cordon Bleu, 2022-11-14)
      Acceso abierto
      El objetivo del presente trabajo fue determinar la formulación de un Queso Vegano a base de Cashews (Anacardium occidentale), Tarwi (Lupinus mutabilis) y Harina de Yuca (Manihot esculenta). Se utilizó el diseño cuasi ...
    • Thumbnail

      FORMULACIÓN DE UNA COMPOTA DE GUAYABA (Psidium guajava) ENRIQUECIDA CON HARINA GELATINIZADA DE QUINUA (Chenopodium quinoa) 

      Delgado Huaman, Cynthia Kelly (Universidad Le Cordon Bleu, 2023-02-21)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como objetivo evaluar alternativas de formulación y preparación de compotas a base de guayaba (Psidium guajava) y de harina gelatinizada de quinua (Chenopodium quinoa), que garanticen ...
    • Thumbnail

      EFECTO DE LOS PARÁMETROS DE FERMENTACIÓN EN LAS CARACTERÍSTICAS DE KOMBUCHA CON Aloe vera barbadensis 

      Wong Manrique, Katia; Sarria Beltran, Richard Arturo (Universidad Le Cordon Bleu, 2025)
      Acceso abierto
      El objetivo fue determinar el efecto de los parámetros de fermentación en las características fisicoquímicas y sensoriales de una kombucha con Aloe vera, variando el pH de la fermentación y la concentración de Aloe vera. ...
      • español 
        • español
        • English
      • Acceder

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      NOSOTROS

      • Historia
      • Membresías
      • Resolución
      • Estatutos

      CARRERAS

      • Administración de Negocios Hoteleros y Turísticos
      • Gastronomía y Gestión Empresarial
      • Nutrición y Técnicas Alimentarias
      • Ingeniería en Industrias Alimentarias

      ADMISIÓN

      • Modalidades
      • Reglamento y calendario
      • Temario para exámenes

      Av. Salaverry 3180, Magdalena del Mar
      (511) 617-8300 Anexos: 8376 / 8378
      repositorio@ulcb.edu.pe

      ALICIALAREFERENCIA